¿Y si no vuelvo? Aventuras y desventuras de una antimochilera en el paraíso de Cristina Arvelo
Un desayuno en un aeropuerto, mil cavilaciones y la eterna duda de ¿estoy haciendo lo que debería? son el principio de esta historia. Organizada como un diario de ruta y con la sinceridad que da la propia experiencia, Cristina Arvelo nos introduce en este viaje hacia un paraíso soñado que no solo está fuera, sino también dentro.
El paraíso de sentirse bien, más allá de padecer una enfermedad, que muy acertadamente cataloga como “la bestia”, que puede aparecer en cualquier momento, y pasa a ser un personaje más dentro de la narración.
La mayoría de las que estamos diagnosticadas de endometriosis estamos acostumbradas a informarnos, a leer mucho sobre ella, para conocernos mejor, para saber más, para buscar un remedio que nos pueda servir, y aunque es una búsqueda necesaria, también es agotadora.
A veces parece que no podemos relajarnos, que si no estamos investigando sobre esto nosotras, nadie lo va a hacer… nuestro eterno perfeccionismo.
Por eso, el hecho de encontrar algo de ficción, que te permita identificarte con alguien que lo puede pasar como tú, pero desde el perfil de espectadora es tan liberador. Esto, unido a lo interesante de la historia y la sucesión de cautivadores escenarios hacen de esta novela una lectura muy recomendable para cualquier amante de los viajes y la ficción romántica sin mucho drama, aunque yo la lagrimita la he soltado igual. Un relato en el que las emociones, la superación personal y la adaptación a las limitaciones se conectan de forma natural y sin máscaras.
Os dejo aquí la presentación de la autora sobre ella misma y sobre su libro y os animo a seguirla también en sus redes, porque próximamente habrá más sorpresas:
Soy Cristina Arvelo y les escribo desde Tenerife.
Padezco endometriosis infiltrativa profunda en grado IV, con afección en el colon, el útero, la cavidad abdominal y la vejiga de la orina. Me diagnosticaron la enfermedad en 2013, con 34 años, luego de 3 tortuosos años de pruebas médicas y toda mi vida con dolor. Tengo un 65% de discapacidad reconocida.
En 2024, publiqué una novela para dar visibilidad a la enfermedad: a esta y a otras enfermedades limitantes que padezco por culpa de la endometriosis. Basada en hechos reales, en ella hablo sobre un viaje que realicé a Tailandia recién diagnosticada.
La novela es un canto a la resiliencia. Está escrita con sinceridad, algo de humor, romanticismo (que tanto nos gusta) y sobre todo con la intención de alentar a las personas que sufren enfermedades limitantes a perseguir sus sueños, aunque sean algo diferentes, por tener que adaptarlos a las nuevas circunstancias.
Escribir el libro ha sido una terapia para mí y deseo de corazón que también lo sea para el mayor número de mujeres posibles que lo necesiten. Espero que la disfruten y que les inspire.
Instagram: @cristina.arvelo
Facebook: @itinerariosparaitinerantes
X: @ArveloCristina
https://itinerariosparaitinerantes.com
¡Muchísimas gracias por la reseña! Me hace mucha ilusión poder compartir mi historia con todas las asociadas, y con aquellas personas que padecen enfermedades limitantes y que día a día luchan por su felicidad. Espero de corazón que la novela sea un refugio para quienes deseen vivir una aventura de la mano de la protagonista. Un lugar donde regresar cuando necesiten un poco de aliento y de paz. Gracias de corazón por leerla y ¡Ánimo a todas!
Un abrazo grande desde Tenerife.